Existen muchos libros escritos que hablan sobre ganar dinero con un buen sistema de trading, pero realmente ¿cuántos conocemos que nos enseñen a asumir las pérdidas inevitables del trading?. Lo máximo que conocemos son diminutas estrategias que nos permiten sólo reducir este problema. Los traders suelen dudar demasiado entre sí cerrar una operación o no cuando a dar pérdidas. Se centran muchísimo en un método de entrada, pero después no tienen bien establecido un criterio de salida, en especial si esa salida va a colocarlos en números rojos.
El método óptimo de salida es tener un sistema preestablecido construido con disciplina. Con ella, podremos desarrollar una rutina que mecaniza perder con naturalidad y asumirlo como uno de los muchos costos que tenemos que pagar cotidianamente, así como pasa con los impuestos o las pólizas de seguro.
Existen dos puntos clave al momento de asumir pérdidas. Por un lado, conocer de qué manera nos afecta psicológicamente y por otra parte, sí tal pérdida deriva de una gestión de capital mal ejecutada que se ha convertido en una pérdida más importante de lo que debía ser. Dentro del ámbito psicológico, se puede observar que muchos traders equiparan esa pérdida con “ser un perdedor”, lo cual lleva a la frustración, depresión y ansiedad: sin darte cuenta, interfiere en tu nueva toma de decisiones. Esto también nos hace entender que cuando un trader está más enfocado en el dinero que le queda en su cartera que en el mercado, lo más seguro es que las operaciones siguientes también se tornen perdedoras.
Algo también importante para poder asumir las pérdidas como naturales es no provocar una minusvalía demasiado importante para la cartera. Esto es fundamental para lograr la recuperación mucho más rápida y asumirlo con calma. Una regla básica es que por operación no arriesguemos demasiada cantidad, entre el 1 o el 1,5% sería lo correcto para lograr asumir una larga racha perdedora.
Tan importante es saber perder cómo ganar, la primera no nos puede hundir en el fracaso, la humillación, o la desilusión, pero tampoco ganar debe elevarnos a la soberbia, la preponderancia o la presunción. Cuando una operación sale mal no debemos analizar porque el mercado hizo lo contrario a lo esperado, sino como gestione mi entrada, mi salida y mi money management. Tu eres el culpable de lo que ocurre con tu cuenta, nadie más.
Sí cometemos errores debemos ayudarnos a corregirlos para poder aprender de dicho fallo y asumir mejor las próximas oportunidades, ya que siempre hay una nueva operación esperando a ser aprovechada. No debemos desilusionarnos, ni rendirnos.
Para superarnos a nosotros mismos y recuperarnos de las pérdidas asociadas al trading, existen 4 consejos que pueden ayudarte.
Aceptar la pérdida y seguir adelante
Durante muchas décadas, los psicólogos han estudiando el costo mental y emocional que las pérdidas pueden tener para los traders. La investigación ha demostrado a través del tiempo que la negación, la superación emocional y la culpa pueden conducir a mayores pérdidas en el mercado. Los operadores que aprenden a sobrellevar y aceptar sus fallas, son aquellos que pueden seguir adelante: son mejores para hacer frente al estrés, mantener su ventaja y recuperarse de las malas operaciones.
Al estar asumiendo las responsabilidad de cada acción, puedes reflexionar sobre las decisiones que llevaron a tu pérdida, sin sentirse abrumado por los errores pasados. Por lo que evitar la responsabilidad forma un mecanismo de protección innecesario, porque siempre se buscas una salida fácil y no terminas admitiendo que estas haciendo algo incorrecto. Es decir, que sí no aceptas que eres el responsable de la pérdida, tampoco podrás darte cuenta de tu eres el único puede darle la vuelta a toda la situación.
Estudia cada situación.
Las circunstancias que te llevaron a dicha pérdida pueden volverse para perseguirte sí no son abordadas rápidamente. Lo último que se desea hacer es repetir el mismo error que no se entendió completamente. Tomarse unos minutos para evaluar las creencias, opiniones y pronósticos que pudieron influir en tu decisión es lo más acertado para continuar, así mismo, identificando tres cosas que se podría haber hecho para que la pérdida no llegara, o en tal caso, fuese mucho menor.
Recuperación activa
En este punto, lo mejor que se puede hacer para acelerar el proceso de recuperación es alejarte de tu plataforma de trading. Tomarse un tiempo para lograr concentrarse en una actividad lejos de estar relacionada con el mercado, es lo más necesario. Los estudios han demostrado que los adultos en entornos profesionales estresantes han usado el ejercicio, el yoga y la meditación para dejar a un lado todos los problemas del pasado y concentrarse en el presente.
Juega el juego del largo plazo
Debemos comprender que el trading es como cualquier otro trabajo y que lleva tiempo aprender tal habilidad. Buscar el camino rápido para hacerte millonario es equivalente a una muerte segura para cualquier trader. Es importante que comprendas que no existe un santo grial, que se trata de lo que puedes hacer tu con uno o mas sistemas que cuenten con una verdadera ventaja en el mercado, con el objetivo, primero, de no perder mucho dinero. Luego, de hacer crecer tu cuenta poco a poco.
Cuando te encuentres en una racha perdedora, evita cambiar de sistema rápidamente y no realices ninguna alteración importante (si es que haz hecho un backtesting solido). Mas bien, analiza trade por tarde y busca las similitudes. Casi siempre, se podrá detectar patrones en tu operativa, es decir, que es posible que un trader (la mayoría de las veces) no hace todo completamente mal y las pérdidas se pueden resumir en ciertos patrones negativos. Luego de que se realice un seguimiento y se estudie cada operación individualmente, se podrá descubrir que es lo que se necesita para cambiar tales operaciones. Puede ser algo pequeño, pero revelador.
Lo ideal siempre es pensar que cada perdida es una lección, tomando el tiempo para revaluar la estrategia, realizar cambios y obtener una visión renovada del mercado. Las pérdidas son realmente necesarias, siempre y cuando estén directamente asociadas con una técnica para ayudar a aprender de estas.
En el mercado FX la esperanza es muy poco práctica, ya que todos los traders la pueden experimentar. Es correcto ser optimista, pero del mismo modo, también mantener ese estado de control, porque también hay que confrontar dicho optimismo con la realidad. Los traders con mucha frecuencia suelen caer en la trampa de una falsa esperanza, en la cual, el mercado se ajusta a sus necesidades, cuando en realidad, eres tu quien debe ajustarse al mercado. Algo tan grande y difícil de comprender (el mercado) es extremadamente difícil llevarle la contraria.
Una compresión realista del mercado y una valoración constante de la relación riesgo-recompensa son fundamentales. También, es esencial considerar la cantidad de capital con la que se estará cómodo sí llega a perder, en caso deque la operación no funcione tal y como se espera.
Claridad en cada palabra de este escrito!
Excelente Ari! Considero que son muy acertados tus comentarios y recomendaciones, sobre todo el punto de la recuperación activa y el juego del largo plazo.. muchas veces la inmediatez con que queremos ver resultado positivos en el trading, traducidos estos en dinero, juega en contra de nuestro logro a la acertividad y consistencia y eso solo conlleva a una pérdida recurrente y a la frustración..
Exçelente blog bro, eso es exactamente lo que estuve buscando hace unos dias y mientras lo estuve leyendolo, cada vez me sentia identificado, porque hace poco tuve una racha perdedora, que en verdad no la pase muy bien me sentia acabado pero gracias a Dios que pude continuar y no cambie mi sistema de trading de una vez. Decidi buscar consejo de mis mentores y compañeros y algunas cosas de lo que me dijeron esta aqui en tu blog y gracias a Dios que hiciste este blog, me a hecho entender que debo creer en mi y en mis reglas. Y segui aplicando mis reglas como ya lo tenia, (sin alterar nada), y luego tuve unos resultados excelente. Antes ganaba buenos resultados pero era para recuperar las perdidas; adquirí una agenda, para escribir todos mis trade positivos y negativos, una bitacura para escribir todos los backtesting y luego una pizarra para escribir toda mi regla (lista de confirmaciones, para pegar Dibujos de patrones cambio y de velas, y notas a tomar en cuenta en cada trade.
Soy @_josemelo_
Felicidadesssss x el artículo!!!
Juventud y Madurez q buen complemento… Gracias
Súper interesante y realista. Así es primero sobrevivir y después pensar en aumentar la cuenta por medio de la ejecución sistemática de una estrategia ganadora probabilisticamente al largo plazo @adriana.forex